Quantcast
Channel: Sabrina´s Sea of Colors
Viewing all 632 articles
Browse latest View live

Pasteles para Mamá

$
0
0
Madre solo hay una y debemos celebrar cada día por tenerla, pero hay un día al año en el que se demuestra mundialmente nuestro cariño por ese ser tan especial. Me dirás que es una fecha más comercial que entrañable, pero seguro que si le regalas algo hecho por ti, le harás más feliz. Y si le preparas un precioso pastel?.


Aquí tienes esta recopilación de recetas para todos los gustos.

     Pasteles para mamá 

Pasteles para Mamá


Para acceder a todos los detalles de cada receta, haz click sobre el título de la misma.


En mi blog Sabrina's Sea of Colors encontrarás esta Pastel corazón de chocolate. Con la receta del bote de yogur y una buena buttercream de chocolate blanco se consigue este imponente pastel. Necesitas yogur, harina, azúcar y huevos, entre otros ingredientes. Mezclamos todo, vertemos en un molde, en mi caso con forma de corazón y horneamos. La crema necesita mantequilla, azúcar glass y chocolate blanco, entre otros ingredientes. Batimos, rellenamos y decoramos el bizcocho. Puedes teñir la crema a tu gusto.


                                            Pasteles para mamá 


Cocina con Clau nos propone esta bonita Tarta de almendras rellena de fresas y nata (crema de leche) muy de esta temporada y con una bonita presentación. Necesitas harina, almendras molidas, huevos, azúcar y leche, entre otros ingredientes, Mezclamos, llevamos a un molde y horneamos. Luego rellenamos y cubrimos con nata montada (crema de leche) y fresas.


     Pasteles para mamá 


Desde La cocina de Eva style traigo esta Tarta de uvas. Me encantan estas tartas rellenas de crema y fruta. Debes hacer primero la masa quebrada, Eva tiene una entrada aparte donde te explica el procedimiento. Se coloca la masa en un molde especial para tartaletas, se pincha con un tenedor y se hornea. Luego se rellena con la crema hecha a base de nata (crema de leche) y queso crema, entre otros ingredientes. Por último, decoramos con las uvas blancas y rojas. Se reserva en la nevera hasta el momento de servir. 

      Pasteles para mamá 


Tapitas y Postres trae un postre para madres chocolateras, que seguro hay muchas!. Se trata de una Tarta kinder bueno. Necesitas galletas, chocolate, avellanas y mantequilla para la base. Se mezcla todo y se cubre la base del molde. El relleno se prepara con kinder bueno, chocolate y nata (crema de leche), entre otros ingredientes. Se mezcla todo, se rellena la tarta y se refrigera. Finalmente se decora con nata (crema de leche) y chocolate. Esta tarta también se mantiene refrigerada hasta servir.

     Pasteles para mamá 


Otro de chocolate nos acerca Cocina a buenas horas. La ya famosa Tarta de cerditos, para las mamis más joviales y divertidas. Necesitas placas de bizcocho, nutella, twix, fondant, entre otros ingredientes, ah! y maña jejeje. Armar la tarta intercalando las placas de bizcocho con la crema, rodear con los twix y decorar con más crema de chocolate, los cerditos y un bonito lazo.

                                              Pasteles para mamá 


Si no eres muy de pasteles, tienes esta propuesta de La Taza de Loza. Unos Besos de dama. Necesitas harina de maíz, mantequilla, harina de trigo 00 y huevos, entre otros ingredientes. Se mezcla todo, se hacen bolitas del mismo tamaño y se hornean. Luego se unta nutella o la crema de tu preferencia y se unen 2 bolitas en un dulce beso.

     Pasteles para mamá 


Desde mi canal de YouTube te dejo esta Tarta de piña colada, una opción más fresca y tropical. Para las madres que no comen chocolate, como la mía, es una buena alternativa. Necesitas galletas, aceite de coco, azúcar y ron para la base. Se mezcla todo y cubres la base del molde. Luego el relleno se hace con leche de coco y cuajada, entre otros ingredientes. Y la gelatina con zumo de piña, ron y gelatina neutra. Unas rodajas de piña y cerezas confitadas para decorar, y listo!.



Feliz día a todas las madres :)



Image and video hosting by TinyPic

Bizcocho de chocolate blanco

$
0
0


Bizcocho de chocolate blanco


Hola! Hoy traigo un espectacular bizcocho, esponjoso y delicioso. Es un bizcocho genovés de vainilla pero con la cremosidad y el sabor del chocolate blanco. Riquísimo! Además he decorado con unas rosas de fondant que hice la semana pasada y lo he presentado sobre el último diy que he hecho y que te mostraré en próximas entradas. Ideal para una merienda o desayuno especial.


¡vamos con la receta!

Bizcocho de chocolate blanco. Ingredientes


90 gr de chocolate blanco
140 gr de harina
4 huevos
70 gr de mantequilla
120 gr de azúcar blanco
1 cdta de esencia de vainilla
15 gr de levadura química o polvo de hornear (1 sobre)

Bizcocho de chocolate blanco. Preparación


Pasos previos: Tamizamos la harina con la levadura y precalentamos el horno a 180 ºc.

Batimos los huevos hasta que blanqueen y tripliquen su volumen. Este paso puede tomar unos 5 minutos con la batidora eléctrica. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo unos minutos más. Agregamos la esencia de vainilla y la harina poco a poco sin dejar de batir. Una vez integrado reservamos y pasamos a derretir la mantequilla con el chocolate blanco, yo he derretido la mantequilla en el microondas y luego he añadido el chocolate blanco que, con el mismo calor, se derretirá hasta formar una crema espesa. Lo agregamos a la mezcla y batimos unos segundos más hasta incorporar.



Llevamos la mezcla a un molde engrasado y enharinado y horneamos durante 25-30 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, este salga seco. Durante los primeros 20 minutos no abras el horno para que no se te baje. Una vez listo, retiramos del horno y dejamos enfriar. Desmoldamos y decoramos al gusto, yo he espolvoreado con azúcar glass y he puesto chocolate blanco derretido sin más, pues buscaba algo rústico y que no empalague. Por supuesto puedes cubrir con crema tipo buttercream o similar, como la que he usado para este pastel.



Crece bastante y queda muy esponjoso. Tu hazlo y cuéntame que tal! 



Image and video hosting by TinyPic

Postres sin azúcar

$
0
0


Postres sin azúcar



Hola! Hoy traigo 7 propuestas de postres sin azúcar. Hay muchas formas de sustituir el azúcar por opciones más saludables. Los médicos cada vez más recomiendan reducir el consumo de azúcar refinado, pues no aporta ningún nutriente, estos han sido eliminados durante su refinamiento, pero si aporta calorías, absorbe el calcio de nuestros huesos y estimula en exceso el sistema nervioso, entre otros perjuicios. 

No digo que la destierres de tu dieta, pero si debes ser consciente de las cantidades que consumes, como todo, los excesos no son buenos. Así que si puedes hacer tus desayunos o meriendas evitando este ingrediente, mejor que mejor. Aquí las 7 propuestas.

En mi blog Sabrina's Sea of Colors tengo estos Muffins de fresas al vino tinto que he hecho con stevia especial para cocinar. También se puede usar la stevia como sustituto del azúcar glass en la decoración. En el enlace tienes los detalles de la receta y el vídeo con la preparación.

Muffin de fresas al vino tinto

Mira la receta de los Muffins de fresas al vino tinto



Otra receta con fresas nos trae Las receptes que m'agraden con este Pastel de fresas light. Ha conseguido evitar el uso de azúcar con yogures edulcorados.

Pastel de fresas light

Aquí la receta delPastel de fresas light


Desde el blog Tapitas y Postres, comparto estas Magdalenas de espelta y mandarina que no llevan ni azúcar ni lactosa. Una forma muy saludable de merendar. Además, nos explica la preparación con y sin thermomix.

Magdalenas de espelta y mandarina



El blog Patty's Cake nos acerca estos especiales Cupcakes sin azúcar, hechos especialmente para su tía que es diabética.

Cupcakes sin azúcar

Mira la receta de Cupcakes sin azúcar


No te pierdas este Postre light de naranja y canela que comparte el blog Caserissimo. Una crema deliciosa hecha con leche desnatada y edulcorante apto para cocinar tipo splenda.

Postre light de naranja y canela

Aquí la receta de Postre light de naranja y canela


Desde el blog Mi cocina y otras cosas comparto esta Copa light de arroz con leche y cerezas. Usa leche desnatada y edulcorante tanto para el arroz con leche como para el coulis de cerezas que componen este postre.

Copa light de arroz con leche y cerezas

Accede a la receta de esta Copa light de arroz con leche y cerezas


Por último, te traigo estos Bocaditos de avena y calabaza desde mi blog Sabrina's Sea of Colors. Una mezcla muy saludable, nutritiva y deliciosa.


Bocaditos de avena y calabaza

Aquí la receta de losBocaditos de avena y calabaza

¡hasta la próxima!

Sigue mis recetas y otras cosas en facebook


Image and video hosting by TinyPic

Desayuno para ocasiones especiales

$
0
0
Desayuno para ocasiones especiales



Desayuno para ocasiones especiales



Hola! Esta es una entrada inspirada en mi infancia. Soy de la época de La Pequeña Lulú, jejeje, y recuerdo un capítulo en que Lulú quiere llevarle a su madre el desayuno a la cama, tal como a su madre le gusta: leche fresca, zumo de naranja, huevos ... Por si alguno/a no conoce los dibujos de los que hablo, dejo esta imagen. Encontré el capítulo entero en youtube, y que ilusión me hizo.


El caso es que después de ese capítulo, recuerdo que mi hermana y yo le preparamos el desayuno a mi madre y se lo llevamos a su cama. Sea su cumpleaños o el día de la madre, es un detallazo. A mi madre le encantó, así que en esta entrada te doy ideas para sorprender a tu madre de buena mañana. Digo a tu madre porque se acerca su día, el primer o segundo domingo del mes de mayo, según el país en que estés. Pero estas ideas se pueden aplicar a cualquier ocasión especial y/o ser querido.

Desayuno para ocasiones especiales


Mi propuesta incluye algo salado y algo dulce. Como salado, he elegido un revoltillo de huevos camperos que he preparado con 2 huevos batidos con 1 cdta de leche, sal y pimienta al gusto, jamón de pavo y queso tierno. Se puede hacer tipo omelette o huevos fritos, al gusto del agasajado/a. Acompaña con tostadas o pan.


Desayuno para ocasiones especiales

Como opción dulce incluyo unas tortitas o pancakes con mermelada de frutos rojos y fresas frescas. La receta la puedes ver aquí. He hecho una torre de 4 tortitas y en medio fui alternando mermelada y fresas troceadas, que están en plena temporada.


Desayuno para ocasiones especiales

Siempre acompañado de zumo de naranjas recién exprimidas y leche fresca. En mi caso, leche con 2 cubitos de hielo y canela, que es como a mi madre le gusta, pero puede ser café con leche, chocolate, té, según las preferencias de cada quien.

En lugar de zumo de naranja, se pueden hacer batidos con las frutas que te gusten, con agua, yogur o leche. Aquí tengo una entrada con ideas de batidos interesantes.

Mi compañera del blog Postres Originales también ha preparado un vídeo sobre los desayunos para el día de las madres. Me parece interesante que pases a verlo para darte más ideas.  

Espero que sorprendas a ese ser querido en su día :)


Image and video hosting by TinyPic

Postres con chocolate blanco

$
0
0
Hola! Esta vez vengo con una espectacular selección de 5 postres con chocolate blanco. Verás que delicias conseguirás con este ingrediente. 


Postres con chocolate blanco




A diferencia del chocolate oscuro, el chocolate blanco se hace con la manteca del cacao, por eso su color marfil. 

Para acceder a las recetas pincha en el título de cada una.

Postres con chocolate blanco


Desde mi blog Sabrina's Sea of Colors comparto este rico y esponjoso Bizcocho de chocolate blanco. Un básico de la repostería enriquecido con este dulce ingrediente. Se consigue mezclando harina, huevos, vainilla, azúcar, mantequilla y chocolate blanco. Se lleva a un molde engrasado y se hornea. Luego se deja enfriar y se decora con azúcar glass o chocolate blanco derretido. También le he puesto unas rosas de fondant, tutorial al que también puedes acceder. 


Postres con chocolate blanco


Desde el blog Cocina Familiar con Javier Romero nos comparten esta rica Tarta de queso y chocolate blanco. Se trata de una Tarta hecha con base de galletas y mantequilla y un relleno hecho con nata, queso cremoso, chocolate blanco, entre otros ingredientes. No es necesario el horno, pues la base no necesita cocción. Luego el relleno se cuece en un cazo, se deja templar, se vierte sobre la base y se enfría por completo. Luego se decora con una gelatina de níspero y listo!.


Postres con chocolate blanco 


En el blog La Cocina de Eva Style he encontrado estas Tejas de chocolate blanco con frutos rojos. Son muy fáciles de preparar, necesitas chocolate blanco, frutos rojos (arándanos, fresas...) y nueces. Se derrite el chocolate, se mezcla con el resto de ingredientes y dejamos enfriar. 


Postres con chocolate blanco 


Patty's Cake nos comparte un Bundt Cake de sidra y chocolate blanco con glaseado de chocolate blanco. Una delicia para la que necesitas harina, huevos, azúcar, mantequilla, sidra y chocolate blanco, entre otros ingredientes. Mezclamos los ingredientes según las indicaciones de Patty, llevamos la mezcla al molde y horneamos. Dejamos enfriar y decoramos con un glaseado hecho con chocolate blanco, azúcar glass, nata y mantequilla. Además corona la receta con fresas frescas.


Postres con chocolate blanco


Tapitas y Postres ha hecho estas Chocolatinas de nubes, muy originales sin duda. Necesitas chocolate blanco, nubes, manteca de cerdo y la decoración que más te guste. Se funde el chocolate, se lleva a un molde y se decora. Luego se deja enfriar y ya lo tendrás listo para disfrutar.


Postres con chocolate blanco


Hay muchos más postres que se pueden hacer con chocolate blanco, así que la próxima semana más! 

hasta entonces,


Image and video hosting by TinyPic

Flan de banana

$
0
0
Flan de banana


Flan de banana

Llegamos a la 9na edición de los Domingos Dulces con fiesta de enlaces. Cada domingo te traigo una receta dulce, pero el primer domingo de cada mes abro el blog para que otros blogueros puedan compartir sus recetas dulces del mes anterior. 

Para este mes de mayo comparto una receta de aprovechamiento muy sencilla y económica. Con las bananas maduras se pueden hacer delicias y este flan es una de ellas. Además es muy sano, no necesitas añadir grasas ni azúcar, pues ya la fruta aporta el dulzor natural. Y si hace falta algo más de dulce, se puede usar stevia apta para cocinar o miel.

Flan de banana


Flan de banana. Ingredientes


3 bananas maduras
3 huevos
1 taza de leche
1 cda de stevia
1 cdta de esencia de vainilla
canela al gusto
caramelo líquido

Flan de banana. Preparación


Colocamos los huevos en el vaso de la batidora. Agregamos la leche, la vainilla, la canela y la stevia. Cortamos las bananas en trozos y añadimos al vaso. Trituramos todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.

Flan de banana

Bañamos la base del molde con el caramelo líquido y encima vertemos la mezcla anterior.
Lo coceremos al baño maría. Para ello, llenamos de agua una bandeja y la llevamos al horno. Precalentamos a 180ºc y colocamos el molde dentro de la bandeja. Horneamos durante unos 30 minutos. Retiramos del horno y dejamos enfriar. Desmoldamos y servimos. En mi caso he decorado el flan de banana con cerezas confitadas.  

Flan de banana

Queda muy cremoso y con un sabor exquisito, puedes acompañar de nata montada, aunque así tal cual está perfecto.

Flan de banana


A continuación agrega tu receta dulce favorita del mes de abril. Feliz domingo!



Image and video hosting by TinyPic

Menú vegano 1

$
0
0
Hola! He visto que te gustan las recetas veganas, así que he pedido a mis compis blogueros sus mejores recetas para conseguir menús completamente veganos. Así que hoy vamos con el primer menú.




Menú vegano 1


Si recién te inicias en esta filosofía o si piensas que es difícil conseguir eliminar del todo los ingredientes de origen animal para que el plato quede bueno, estos menús te ayudarán un montón!. Si llevas una alimentación vegana, aquí tendrás ideas para que siempre comas variado y rico. Si no eres vegano 100% como yo, pero te gustan las verduras o tienes alguna intolerancia, también hay recetas para ti!.

Como aperitivo te propongo estos Champiñones al ajillo que comparte Anna recetas fáciles. Muy bueno como entrante o acompañante de otros platos. 


Otro aperitivo o primer plato perfecto es esta Tortilla vegana de berenjenas y calabacínde mi cosecha. En mi blog Sabrina's Sea of Colors encontrarás esta y más recetas veganas deliciosas. Además, esta tortilla no tiene gluten!.



Como plato principal te dejo esta Paella de verduras desde Les receptes que m'agraden. Que delicia de plato y que completo! 


Y por supuesto, cerramos con un postre estupendo de la mano de Patty's Cake. Se trata de unos Buñuelos de calabaza. Si, son veganos, no necesitan huevos, así que tienes que prepararlos!.


Y hasta aquí el primer menú. Intentaré mostrarte más menús veganos cada 2-4 semanas. Si hay algo que te gustaría que prepare, déjalo en comentarios. Comparte conmigo si preparas alguna receta, me encantará verla!

¡hasta la próxima!


Image and video hosting by TinyPic

Decoupage en una caja de fresas

$
0
0
Hola! Hoy te traigo una entrada DIY, hacía mucho tiempo que no subía una manualidad, así que espero que te guste!

Decoupage en una caja de fresas


Decoupage en una caja de fresas


Compré unas fresas que venían en una caja de madera. Así que pensé que seguramente se podría reciclar y aprovecharla en alguna manualidad. Busqué por google y efectivamente, hay muchas ideas sobre cómo reciclar estas cajas, así que me puse manos a la obra con la técnica del decoupage

Esta técnica consiste en pintar la madera y luego pegar con cola blanca las servilletas en la superficie a decorar. 


Decoupage-en-una-caja-de-fresas-bandeja


Decoupage en una caja de fresas. Materiales


1 caja de fresas de madera
pintura acrílica blanca
cola blanca diluida con agua
1 brocha
1 pincel
barniz fijador
servilletas con motivos decorativos


Decoupage en una caja de fresas. Procedimiento


Damos una capa de pintura blanca a toda la caja, dejamos secar y damos una segunda capa. Una vez seca podríamos lijarla un poco, pero estas cajas ya vienen con imperfecciones y las grapas que dan relieve, así que la idea en mi caso es que se vea irregular, por ello no la he lijado. 

Seleccionamos la servilleta decorada que usaremos para cubrir la caja. En mi caso he cortado una franja para los bordes y otra para las bases. Quitamos las 2 capas blancas que trae para dejar solo la hoja con el estampado.

Decoupage en una caja de fresas-paso a paso


Mezclamos cola blanca y agua a partes iguales. Con la brocha damos una capa de cola por la superficie y vamos pegando la servilleta por zonas y con mucho cuidado, no toda de golpe para que se nos arrugue demasiado. Seguidamente daremos otra capa de cola por encima. Dejaremos secar por completo.

El último paso es aplicar el barniz por toda la superficie donde hemos pegado las servilletas. Y dejar secar nuevamente.


Decoupage-caja-fresas-servilletero-bandeja


Nos queda un servilletero, bandeja o un plato para tartas o cupcakes diferente. Mira que bonito y decorativo queda. Aquí la receta del Bizcocho de chocolate blanco que ves en la imagen. 

Es una técnica sencilla y económica. Yo ya me he aficionado y voy a decorar más piezas, ya te iré mostrando los resultados. Y tú, has utilizado esta técnica?



Image and video hosting by TinyPic

Tomates pera a la boloñesa

$
0
0


Tomates pera a la boloñesa


Hola! hoy vengo con una nueva receta de verduras rellenas. Ya hice los pimientos rellenos de cous-cous que quedaron deliciosos. Hoy traigo unos tomates pera con un relleno de carne que te encantará!


Tomates pera a la boloñesa. Ingredientes


8 tomates pera
500 gr de carne molida de ternera
1/4 de cebolla dulce
aceite de oliva
125 ml de tomate frito
125 ml de agua
pizca de azúcar
un manojo de cilantro
sal y pimienta al gusto
queso mozzarella rallado

Tomates pera a la boloñesa. Preparación


Lavamos los tomates, Cortamos la punta más ovalada y dejamos entero el lado que les sostienen de pie. Con ayuda de una cucharilla retiramos toda la pulpa y reservamos.

En una olla calentamos una cucharada de aceite, cocemos la cebolla bien picada y agregamos la carne molida, cocemos removiendo constantemente, así la carne nos quedará suelta. Salpimentamos al gusto y seguimos removiendo y presionando la carne hasta que esté totalmente cocida. Agregamos el tomate frito, el agua, la pulpa de tomate y una pizca de azúcar. Dejamos cocer tapado a fuego bajo, durante unos 30-40 minutos, hasta que reduzca la salsa. Añadimos por último el cilantro bien picado.

Precalentamos el horno a 180ºc.


Colocamos los tomates en una fuente apta para horno y los rellenamos con la salsa boloñesa. Cubrimos la superficie con queso mozzarella rallado. También puedes añadir un poco de parmesano. Horneamos durante 10 minutos, hasta se derrita y dore el queso. Y listo!


Los he acompañado de puré de patatas con queso rallado, así tenemos un plato completo, con proteínas, bajo en grasas, carbohidratos y verduras. Puedes poner una ensalada de primero y frutas o yogur de postre.

Te dejo el enlace a los Pimientos rellenos de cous-cous integral por si le quieres echar un vistazo :)



Image and video hosting by TinyPic

Más postres con chocolate blanco

$
0
0

Hola! La semana pasada publiqué 5 recetas de postres con chocolate blanco que os gustaron mucho. Así que hoy traigo 5 recetas más, igual de ricas!. Y es que el chocolate blanco se emplea cada vez más en repostería, pues aporta suavidad, delicadeza y dulzor a cualquier postre.


Imagen 5
 


Vamos con las recetas. Para acceder a ellas debes hacer click en el título resaltado en color.

Más postres con chocolate blanco


Desde mi blog Sabrina's Sea of Colors comparto esta Tarta de oreo y chocolate blanco que ha gustado mucho. Se hace una base con la parte oscura de las galletas oreo y un relleno con la crema blanca de las galletas, leche, nata (crema de leche) y chocolate blanco, entre otros ingredientes. Se vierte en el molde, se refrigera y listo. Yo la he decorado con unas fresas recubiertas de chocolate. No necesita horno y te aseguro que queda deliciosa. Todos los detalles y dos formas de presentación en el enlace. 


Tarta-de-oreo-chocolate-blanco 

Anna Recetas Fáciles nos trae un rico y sencillo Bizcocho de chocolate blanco. Con huevos, harina, azúcar, leche y chocolate blanco, entre otros ingredientes se consigue este apetitoso bizcocho. Se mezclan los ingredientes, se lleva a un molde y se hornea hasta que al pinchar con un palillo este salga seco. El tiempo de cocción depende del molde que utilices. Accede a su entrada para la lista completa de ingredientes y vídeoreceta.


Bizcocho-chocolate-blanco 

Cocina a Buenas Horas comparte esta Tarta de chocolate blanco. Se hace la base con galletas maría y mantequilla derretida. Y luego para el relleno necesitas mezclar leche, nata (crema de leche), cuajada y chocolate blanco. Añadimos al molde y refrigeramos, no necesita horno!. Luego decora con lacasitos y listo! Mira todo el detalle de esta receta en su blog.


Tarta-chocolate-blanco 

Desde Cocina con Clau nos acercan este original Pan de chocolate blanco. Necesitas harina, levadura, mantequilla, chocolate blanco y sprinkles de colores, entre otros ingredientes. Activamos la levadura en un poco de agua tibia. Luego haremos la masa, dejaremos reposar para finalmente agregar el chocolate blanco y los sprinkles. Amasamos y haremos una bola que dejaremos reposar nuevamente. Ahora si horneamos hasta que lo veas crujiente por fuera. Todo detalle del procedimiento e ingredientes en su blog.


Pan-chocolate-blanco 

Termino esta dulce recopilación con una de mis recetas. Unas ricas Galletas de chocolate blanco y nueces macadamia. Como las del conocido establecimiento de comida rápida!. Necesitas mezclar mantequilla, harina, chocolate blanco y nueces macadamia, entre otros ingredientes. Luego colocas porciones en la bandeja del horno y horneas hasta que se tornen algo doradas. Deja enfriar y listo. En el enlace tienes todo detalle y vídeo!.


Galletas-chocolate-blanco-macadamia 


Aquí te dejo el enlace a la 1era parte de Postres con chocolate blanco.

Sígueme en facebook para que te enteres antes de nuevas recetas. 

Hasta la próxima!

6 Postres. Domingos Dulces

$
0
0
Hola! Hoy traigo la selección de postres de la fiesta de enlaces Domingos Dulces de mayo. Ya van 7 ediciones descubriendo las delicias reposteras de los compañeros de la red.


6 Postres. Domingos Dulces



Desde mi blog, Sabrina's Sea of Colors comparto este Flan de bananas. Un postre muy fácil de hacer y además muy saludable. 



Huele bien nos trae este Brazo gitano de fresas. Me ha encantado que la buttercream no lleva mantequilla, sino queso crema y nata, tiene que estar buenísimo! 


Anna Recetas Fáciles ha compartido este apetitoso Bizcocho de leche con pepitas de chocolate. Un desayuno o merienda ideal.


Desde Les receptes que m' agraden nos acercan este Galette de fresas. Aprovechando las fresas demasiado maduras, sale este postre fácil y bueno.


Patty's Cake nos trae unas chucherías caseras con zumo de frutas. Que bocados más buenos. Además disfruta con sus imágenes y un poco de los orígenes de las chucherías.


Para terminar el recorrido dulce, te dejo este Hojaldre con cabello de ángel de Platos Plis Plas. También muy fácil de hacer, pues puedes comprar el hojaldre y el cabello de ángel ya hechos.



Puedes ver el resto de participantes en la entrada de los Domingos Dulces de mayo.
La próxima fiesta de enlaces será el 7 de junio, no te la pierdas!


Image and video hosting by TinyPic

Menú vegano 2

$
0
0




Menú vegano 2


Hola! Sigo recopilando recetas veganas para un menú completo. Hoy traigo combinaciones de verduras, legumbres y cereales muy interesantes. Una coca con verduras, garbanzos con borrajas, calabacines rellenos de arroz y brownies! El chocolate que no falte!. Vamos con los detalles del menú, accede a cada receta haciendo click sobre el texto resaltado en color.

El aperitivo lo trae Tapitas y postres con esta Coca crujiente de verduras. Necesitas mezclar harina de fuerza, aceite, agua, levadura y sal para la masa de la coca. En el enlace tienes el procedimiento con y sin thermomix. Luego para el relleno recomienda calabacín, tomates cherry, cebolleta y salsa barbacoa, entre otros ingredientes. 



Para el primer plato te propongo esta Borraja con garbanzos de Anna Recetas Fáciles. Necesitas borraja, garbanzos, ajo, aceite y sal. Mira los detalles de la preparación e información sobre esta verdura en su blog. Se cuecen las borrajas y los garbanzos. Por otro lado se saltean el resto de ingredientes. Se une todo en la sartén, y listo!. No pierdas detalle y recomendaciones de Anna en su blog.



Como plato principal Les Receptes que m'agraden nos trae estos Calabacines rellenos de arroz a la griega. Necesitas calabacines, arroz, pasas, piñones, ajos y especias, entre otros ingredientes. Retiramos la carne de los calabacines y cocemos junto al resto de ingredientes. Luego rellenamos con el resultado y llevamos al horno. Tienen que estar deliciosos, no pierdas detalle de esta receta en su blog.



El postre lo pongo yo! Desde Sabrina's Sea of Colors traigo estos Brownies veganos que no le envidia nada de nada al no vegano. Necesitas avena, dátiles, cacao, aceite de coco y almendra molida, entre otros ingredientes. Se mezclan los ingredientes según indico en el enlace, se lleva a un molde y se hornea. Se deja templar y ya lo tienes!


Espero te guste y te animes a comer vegano, aunque sea de vez en cuando.

Aquí el Menú Vegano 1 para más inspiración.

Más recetas en mi Facebook


Image and video hosting by TinyPic

Merluza con salsa de fresas

$
0
0
Merluza_con_salsa_de_fresas

Merluza con salsa de fresas

Hola! Se suelen considerar muy exóticos los platos salados con frutas. Pues que sepas que en casa puedes conseguir un plato original sin mucho esfuerzo. Mira esta receta de merluza con una rica salsa de fresas tipo vinagreta. Ademas, una forma de aprovechar las fresas que se han quedado demasiado maduras para comerlas frescas.

La merluza es un pescado blanco muy bajo en grasas y rico en proteínas, por lo que su consumo es ideal para ayudar a bajar el colesterol, si llevas una dieta hipocalórica o buscas controlar tu peso. 

Merluza con salsa de fresas. Ingredientes

(para 2 personas)

10-12 fresas
medio vaso de vinagre de manzana (100 ml)
pizca de sal
1 cda de stevia apta para cocinar (o 1 cda de azúcar blanco)
1 cda de aceite de oliva

4 unidades de merluza en ruedas
1 cdta de aceite
sal y pimienta
ajo en polvo

ensalada y aceitunas negras para acompañar

Merluza con salsa de fresas. Preparación


En un cazo ponemos a hervir el vinagre con el azúcar hasta que reduzca un poco, agregamos pizca de sal y las fresas lavadas y troceadas. Dejamos cocer entre 5-8 minutos hasta que las fresas se deshagan casi en su totalidad. Retiramos del fuego y agregamos el aceite de oliva, mezclamos y reservamos.

Merluza_con_salsa_de_fresas

Sazonamos las ruedas de merluza con sal, pimienta y ajo en polvo. Calentamos una plancha o sartén untada con un poco de aceite. Asamos la merluza por ambos lados. Servimos directo al plato y bañamos con la salsa. Acompaña de ensalada verde y aceitunas negras. Y disfruta!

Merluza_con_salsa_de_fresas

¡Anímate a probarlo!

Otra forma de aprovechar las fresas con estos Muffins 



Sabrina

Chips de plátano

$
0
0
Chips-de-plátano

Chips de plátano


Hola! Hoy traigo una receta para un aperitivo muy fácil y saludable. Se trata de unos chips de plátano hechos al horno, por lo que contiene poquísima grasa y aporta fibra, vitamina B6 y potasio principalmente.

Así podremos picotear sin remordimientos, puesto que los que venden hechos están fritos y su contenido de grasas es mucho más alto. Vamos con la receta.

Chips de plátano. Ingredientes

1 plátano o plátano macho verde
1 cdta de aceite
sal y/o ajo en polvo al gusto

Chips de plátano. Preparación

Precalentamos el horno 180 ºc. Forramos la bandeja de horno con papel encerado y pincelamos con el aceite. Con un pelador de patatas hacemos lonchas finas y las vamos acomodando en la bandeja. Espolvoreamos con sal y ajo en polvo al gusto y horneamos durante unos 15 minutos o hasta que estén dorados por ambos lados.

Chips-de-plátano

y a disfrutar! Quedan crujientes y muy ricos.

Chips-de-plátano



Sabrina

4 Tostas o Bruschettas espectaculares

$
0
0

4 Tostas o Bruschettas espectaculares


4 Tostas o Bruschettas espectaculares

Hola! Hoy traigo una recopilación de este delicioso aperitivo, merienda o cena incluso. Se trata de las tostas o bruschettas. Las variedades son infinitas, vamos, todo lo que puedas poner sobre una buena rebanada de pan. Aquí verás 4 espectaculares combinaciones. Has click sobre las palabras resaltadas en color para acceder a las recetas completas.

4 Tostas o Bruschettas espectaculares. Las recetas

El blog Patty´s Cake nos comparte este Bacalao con tomates en tosta de setasPreparamos el tomate frito casero mezclando tomates pera, aceite, cebolla, ajo y sal, entre otros ingredientes. Luego rebozamos trozos de bacalao, se fríen y se colocan unos minutos en una cazuela con el tomate frito. Para finalizar el plato, cocemos las setas y las colocamos sobre una rebanada de pan tostado. Encima vertemos el bacalao con tomate, y listo!.

Tosta de bacalao con tomate y setas

Desde mi blog, Sabrina's Sea of Colors, traigo esta rica Bruschetta de tomate y queso al pesto. Necesitas tomate, aceite de oliva virgen extra (AOVE), queso rallado o en lonchas y salsa pesto. Disponemos los ingredientes sobre una buena rebanada de pan rústico tal y como te indico en la entrada. Llevamos al horno para que tueste un poco el pan y el queso se derrita. Se sirve caliente.

Bruschetta con tomate y queso al pesto

En el blog Cuuking he encontrado estas Tostas con Caponata siciliana. Necesitas berenjenas, cebolla, tomates y aceitunas verdes, entre otros ingredientes. Cocemos en una cazuela todos los ingredientes según las instrucciones de Cuuking. Nos recomienda hacerlo de un día para otro, pues se intensifica el sabor. Se sirve con unas rebanadas de pan tostadas. Una delicia!

Tostas con caponata siciliana

Y desde el blog Anna Recetas Fáciles comparto estas Tostas de escalivada con anchoas. Se prepara la escalivada horneando berenjenas y pimientos. Luego ha usado pan del día anterior para las tostas, muy interesante para aprovechar el pan que nos haya sobrado. Se tuestan las rodajas de pan, se agrega la escalivada y la anchoa en aceite. Tienen que estar buenísimas!.

Tostas de escalivada con anchoas


Sigue mi trabajo en facebook youtube.

Hasta la próxima!



Sabrina

Risotto de calabaza y gruyère

$
0
0

Risotto_de_calabaza_y_gruyère



Risotto de calabaza y gruyère


Los platos con arroz me encantan, y si llevan queso mejor que mejor! Por ello los risottos están entre mis platos favoritos. 

La historia dice que el risotto es típico del noroeste de Italia, específicamente de la zona de Piamonte, Lombardía y Verona. Lo ideal es usar un arroz de grano más redondo, debido a que absorbe mejor los líquidos. Se suele acompañar de queso parmesano, pero en este caso tenía un buen trozo de queso gruyère que me había sobrado de cuando hice este Soufflé de queso. Además lo he combinado con calabaza, una verdura muy sana y baja en calorías.

Risotto_de_calabaza_y_gruyère

Risotto de calabaza y gruyère. Ingredientes

1 taza de arroz
4 tazas de agua
400 gr de calabaza
1/4 de cebolla 
100 gr de queso gruyère
sal y pimienta al gusto
perejil seco

Risotto de calabaza y gruyère. Preparación

Cortamos finamente la cebolla y la llevamos a la sartén con una cdta de aceite de oliva hasta cocer, sin dejar que dore demasiado. Agregamos la calabaza cruda cortada en dados pequeños y seguidamente añadimos agua hasta cubrir, aproximadamente 2 tazas. dejamos cocer unos 15 minutos, hasta que este tierna. 

Agregamos el arroz, removemos bien y vertemos el agua restante. Dejaremos cocer unos 18-20  minutos. Pasado este tiempo el arroz debe estar tierno, entonces apagamos el fuego y añadimos el queso gruyère rallado y removemos muy bien para incorporarlo todo.

Risotto_de_calabaza_y_gruyère

La combinación entre lo dulce y suave de la calabaza y el sabor más fuerte del queso gruyére es espectacular. Servimos de inmediato y espolvoreamos un poco de perejil seco.

Risotto_de_calabaza_y_gruyère

y a disfrutar!!!

Otras recetas con calabaza:

Esta receta participa en el Reto Color y Sabor de Temporada que organiza Pilar de Postres Originales.


Sabrina

5 deliciosos bizcochos con frutas

$
0
0

5_deliciosos_bizcochos_con_frutas



5 deliciosos bizcochos con frutas

Hola! haré varias recopilaciones de postres con frutas. Esta entrega va de bizcochos y es que la combinación de bizcochos  con frutas me encantan. Las frutas aportan jugosidad, vitaminas y dulzor natural, de forma que se reducen mucho las cantidades de azúcar refinada de las recetas.

Desde mi blog Sabrina's Sea of Colors comparto este Bizcocho integral con caqui persimon. Una opción sana para tu desayuno o merienda. Si no consigues caqui en tu ciudad puedes usar melocotones, duraznos  o albaricoques. Mira su sencilla preparación en mi blog.

5_deliciosos_bizcochos_con_frutas

En Cocina familiar con Javier Romero he encontrado este Bizcocho Tuttifrutti. Este si es un postre para golosos, pues lleva caramelo y frutas variadas en almíbar. Así que para un capricho está ideal. No pierdas detalle con vídeoreceta incluida en su blog.

5_deliciosos_bizcochos_con_frutas

Desde el blog Huele bien comparto este Bizcocho dolce banana. Una delicia de banana o plátano, especias y nueces, acompañado de un caramelo de plátano y licor. ¿Suena bien? Pues mira todo detalle de la receta en su blog.

5_deliciosos_bizcochos_con_frutas

Tapitas y Postres nos acerca este Bizcocho de manzanas en cuartos. Un clásico de los bizcochos con fruta pero con las manzanas dispuestas de una forma diferente. No te pierdas la receta con el paso a paso en su blog.

5_deliciosos_bizcochos_con_frutas

En Cocina a buenas horas he encontrado este rico Bizcocho de melocotón. Usa melocotones en almíbar y yogur de macedonia entre los ingredientes, así que debe salir un sabor a frutas muy interesante. Mira la lista de ingredientes y preparación en su blog.

5_deliciosos_bizcochos_con_frutas

Y hasta aquí la recopilación, te invito a seguir mi trabajo en facebook, para que no te pierdas ninguna receta.

¡hasta la próxima!


Sabrina

Marquesa de chocolate

$
0
0

Marquesa_de_chocolate



Marquesa de chocolate


Hola! Hoy traigo un postre para los amantes del chocolate. Una marquesa, postre típico en Venezuela, y seguro que de otros países también. No se considera un postre tradicional venezolano pero está presente en nuestras mesas desde principios del siglo XX. Se dice que es una versión criolla de la francesa marquise au chocolat, pues esta no contiene galletas ni bizcochos. Hay muchas combinaciones posibles, yo te dejo mi versión, que sale muy rica y es muy fácil de hacer.

Marquesa de chocolate. Ingredientes


160 gr de chocolate negro 
1 cdta de margarina o mantequilla
250 ml de leche condensada
pizca de sal
500 ml de leche (la que uses)
1 cdta de esencia de vainilla
1 cdta de azúcar vainillado
1 yema
2 cdas de maizena
1 paquete de galletas María (integrales en mi caso)

Marquesa de chocolate. Vídeo



Marquesa de chocolate. Preparación



En un bol al baño maría derretimos el chocolate. Una vez esté completamente líquido, agregamos la margarina, la pizca de sal y la leche condensada e incorporamos con ayuda de unas varillas manuales. Reservamos.

En un cazo ponemos a calentar la leche, agregamos la esencia de vainilla y el azúcar vainillado. Cuando esté tibia, incorporamos la yema sin dejar de remover. Agregamos también la mezcla de chocolate del paso anterior y removemos unos segundos. Disolvemos la maizena en un poco de leche fría y vertemos a la mezcla sin dejar de remover. Continuamos batiendo a fuego bajo hasta que comience a espesar. Apagamos el fuego y reservamos.

Marquesa_de_chocolate

Ahora vamos a armar la marquesa. En un molde colocamos una capa de galletas María que habremos remojado en leche con vainilla. Seguido añadimos un cucharón de crema de chocolate, de forma que cubra las galletas. Acomodamos otra capa de galletas y crema hasta llenar el molde. Cubrimos la superficie con galletas María trituradas y refrigeramos mínimo 5-6 horas antes de servir. 

Marquesa_de_chocolate

Ha quedado muy cremosa, con su justo nivel de dulce para que no empalague. Se puede servir en copa o en plato, de las dos formas queda bien, aunque como me encanta con crema, la copa o minibol me viene ideal.


Te puede interesar también esta Tarta tres chocolates 

Sabrina

Ensaladas frescas y ligeras

$
0
0




Ensaladas frescas y ligeras


El verano está a la vuelta de la esquina, pero el buen tiempo ya llegó. Hemos guardado los abrigos y toca prepararnos para lucir lo mejor posible. Creo que todas/os estamos en lo mismo jejeje. Pues por ello he recopilado 5 estupendas ensaladas para que no te aburras mientras te alimentas sano y ligero. 

Desde mi blog Sabrina's Sea of Colors comparto la clásica Ensalada Caprese pero con algunas variaciones. Es muy fácil de hacer, debes cortar tomate y queso mozzarella fresco. Te muestro dos presentaciones: una con rúcula fresca y otra con pico de gallo, mezcla de cebolla, tomate y cilantro. Mira el resto de ingredientes, preparación y beneficios de este plato en mi blog.




El blog Cuuking comparte su Ensalada de naranjas con bacalao y hierbabuena. Necesitas naranjas, mezclum de ensalada, pepino, tomate y bacalao ahumado, entre otros ingredientes. Se cortan las verduras en dados y se pelan las naranjas. Luego ya nos queda emplatar. Mira como ha conseguido esta bonita presentación.





Anna Recetas Fáciles nos trae esta Ensalada de espárragos a la vinagreta con atún. Necesitas espárragos frescos, zanahoria, cebolla, pimentón picante y atún entre otros ingredientes. Se limpian y cuecen los espárragos según las indicaciones de Anna. Se sirve con las verduras bien picadas, el atún y aderezo. Mira el paso a paso y lista de ingredientes en el enlace a continuación.





Pattys Cake nos acerca una opción muy vistosa a la par que deliciosa. Una Ensalada de lombarda, fresas y rúcula. Necesitas estos tres ingredientes y además una vinagreta para acompañar para la que ha utilizado mostaza, naranja y miel, entre otros ingredientes. Dispón los ingredientes y adereza con la vinagreta al gusto. Mira todos los detalles en su blog.





El blog Cocina con Clau comparte esta Ensalada de bonito al toque de vainilla. Necesitas tomate, cebolla, bonito (atún), aceitunas, limón y vainas de vainilla, entre otros ingredientes. Se prepara el aderezo con limón, vainilla, aceite y sal. Cortamos todos los ingredientes y los unimos en un bol. Clau nos recomienda dejar macerar en la nevera antes de servir. Mira todo detalle en su blog. 





Bueno, con todas estas opciones tienes para toda la semana!. En próximas ocasiones te traeré más ensaladas deliciosas.

Sígueme en facebook para mantenerte actualizado/a.

Sabrina

Costillas con papas y gofio

$
0
0

Costillas_con_papas_y_gofio



Costillas con papas y gofio



Hola! Hoy traigo un plato de estreno, pues nunca había preparado un guiso así, y el resultado ha sido espectacular!. Me he decidido por este plato para homenajear a la Comunidad Canaria por su día, que se celebra el 30 de mayo y además, una buena amiga que vive allí me ha enviado la receta tal cual como ella la hace, así que me puse manos a la obra para recrearla.

Ha sido todo un reto encontrar la harina de gofio en Barcelona!. Después de recorrer supermercados, hipermercados, colmados latinos, casi resignada a preparar el plato sin ella, por fin la encontré en Veritas, así que en mi caso es gofio ecológico :) 

Costillas_con_papas_y_gofio

¡Vamos ya con la receta!


Costillas con papas y gofio. Ingredientes


1 kg de costillas de cerdo, 4 patatas (papas)
2 mazorcas (piñas), agua

Mojo
1 manojo de cilantro (20gr), 1 cda de agua
1 cda de aceite de oliva, 3-4 dientes de ajo
1 cdta (5 gr.) de pimiento molido (picante en mi caso) 
2 gr de comino molido, 2 gr de sal

Gofio
2-3 cdas de harina de gofio de maíz
3 cucharones del agua de la cocción de las costillas

Costillas con papas y gofio. Preparación


Primero preparamos el mojo, así va macerando mientras hacemos el resto del plato. Picamos el cilantro y los ajos, los colocamos en la picadora junto al resto de los ingredientes y trituramos unos 2-3 minutos. Agregamos agua o aceite según notes la textura. Debe quedar líquido pero con consistencia y no demasiado aceitoso. Reservamos.

Mojo_canario_paso_a_paso

Vamos con las costillas. En una olla amplia colocamos las costillas y las mazorcas cortadas en tres partes. Cubrimos con agua y dejamos hervir durante 10 minutos. Pasado este tiempo agregamos las patatas cortadas en 2 o 3 partes y 3 cucharadas del mojo, y cocemos hasta que las patatas estén hechas. Rectificamos de agua si se nos evapora durante la cocción.

Costillas_con_papas_y_gofio_paso_a_paso

Una vez lo tengamos listo, preparamos el gofio. Para ello mezclamos la harina de gofio de maíz con el caldo, podemos rectificar de sal y un poco de mojo al gusto. Debe quedar con la textura de un puré.

Gofio paso a paso


Servimos de inmediato y a disfrutar.

Costillas_con_papas_y_gofio

¡Feliz día Canarias!


Sabrina
Viewing all 632 articles
Browse latest View live